Cursos online sobre Internet de las Cosas

¿Por qué este curso?

El objetivo del Curso de Internet de las Cosas es que conozcas y adquieras competencias profesionales sobre el IoT y cómo las empresas mejoran sus modelos de negocio gracias a la integración del IoT.
Las empresas son conscientes de la necesidad del IoT en su negocio y de contar con profesionales que conozcan cómo diseñar y montar un sistema real de IoT, la situación actual de productos y servicios IoT y sus posibilidades futuras. El IoT requiere toda una serie de nuevas habilidades que podrás obtener con este curso, además de una clara visión de cómo introducirlo a lo largo de la cadena de valor, desde la sensorización hasta la aplicación funcional.
No te quedes atrás y fórmate en internet de las cosas.
¿Cuál es el objetivo del curso?
El objetivo de este curso es definir qué es la IoT, sus campos de actuación y tendencias, dispositivos IoT, Sistemas Operativos, protocolos de comunicación, sensores y actuadores y plataformas en la nube.


¿Para qué te prepara este curso?
Con el Curso de Internet de las Cosas podrás:
- Conocer los principios básicos de los sistemas de comunicación cableados e inalámbricos
- Conocer los campos de actuación del IoT y distinguir qué tipo de comunicación es la más adecuada para las diversas aplicaciones
- Identificar claramente las partes que componen un sistema IoT
- Conocer las posibilidades de aplicación de IoT
- Conocer los protocolos de comunicación
- Conocer el escenario actual de mercado, en cuanto a productos y servicios IoT
Descubre el Internet de las Cosas
Formadores

Javier Pardo
Consultor en automatización e IoT en Grupo EVM. Ingeniero industrial de formación con experiencia en tecnología bancaria (Banco Santander, España y MyGlobalCFO, Australia) aplicando reingeniería de procesos y desarrollando soluciones de Business Intelligence. Desarrollador RPA (Robotic Process Automation) tanto a nivel interno en el Grupo EVM como para clientes: Consultoría, diseño de soluciones, desarrollo e implementación.
Consultor IoT desarrollando varios proyectos y participando en dos proyectos educativos (Erasmus +): CC & IoT y R-IoT-C.

Patricio Carranza

Lucía Bellocchio
Directora de Trend Smart Cities, consultora especializada en proyectos con enfoque smart city para empresas, gobiernos, inversores, emprendedores, organismos multilaterales e instituciones educativas), con portfolio de más de 80 organizaciones de 25 países en proyectos IoT, civic-data, gov-tech, movilidad urbana, intervenciones urbanas, entre otros.
Autora del libro ‘Ciudades del Futuro: inteligentes, sostenibles y humanas’ (Editorial El Ateneo). Elegida una de las 10 Smart City Influencers (Onalytica 2021, UK). Directora de la Diplomatura en Smart Cities de la Universidad Austral (Argentina).
Módulos

Introducción al IoT: un mundo de objetos conectados
En este módulo, exploraremos el mundo de los objetos conectados y cómo están cambiando la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Aprenderás sobre los conceptos básicos del IoT, las aplicaciones y ejemplos de cómo se está utilizando en diferentes sectores, y la importancia de los protocolos en los sistemas IoT. También veremos las diferentes redes utilizadas en los sistemas IoT, cómo se gestionan y transportan los datos, la relación con la computación en la nube y las tendencias y evolución del IoT.
Formador: Javier Pardo
Tecnología IoT
En este módulo se describe la arquitectura que responde a esta definición y que permite la interacción de los objetos para el intercambio y procesamiento de la información. Se analizarán los distintos tipos de sensores, actuadores y los controladores necesarios para la vinculación del mundo físico con el mundo de Internet, incluyendo la infraestructura de red y las comunicaciones.
Formador: Patricio Carranza


Protocolos de comunicación
En este módulo se describirán los modelos por capas de Internet de las Cosas por capas y las capas de red en particular. Se analizarán también las principales características de los protocolos HTTP, CoAP y MQTT, incluyendo los aspectos de seguridad que deben ser parte de la infraestructura de comunicaciones de Internet de las Cosas.
Formador: Patricio Carranza
Procesamiento de datos
En este módulo se describirán las diferentes clasificaciones aplicables a los datos, introduciendo el concepto de datos masivos. Se describirán también las prestaciones y beneficios que los servicios de computación en la nube aportan al mundo de Internet de las Cosas, tanto desde plataformas propietarias como de código abierto.
Formador: Patricio Carranza


Casos de uso: territorios inteligentes
El módulo 5 se centra en detallar los casos de uso de IoT en territorios bajo el enfoque smart city, lo cual trae consigo infinitos beneficios para la gestión inteligente y sostenible de territorios, desde la gestión del tránsito hasta la eficiencia energética de edificios. Es por ello que la industria ha desarrollado múltiples aplicaciones en lo que se denomina IoT for Smart Cities.
Formadora: Lucía Bellocchio